18 de Junio de 1815, Napoleón Bonaparte está decidido a alzarse de nuevo con el poder y reclamar toda Europa como premio. Las fuerzas lideradas por un modesto pero invicto Arthur Wellesley y su carismático aliado prusiano Blücher se acumulan para detener a Napoleón en su camino.
1815: La batalla de Waterloo es un juego de cartas asimétrico, competitivo y táctico. Es el tercer juego del aclamado Sistema de Batalla Histórica, y sucesor de los galardonados juegos 1066: La batalla de Hastings y 1565: El asedio de Malta. Profundamente temático, pero cuidadosamente investigado, 1815: La batalla de Waterloo presenta el enfrentamiento como nunca antes lo habías visto.
El primer juego de la serie, 1066: La batalla de Hastings ganó los premios al Juego del Año y al Mejor Arte, y fue finalista en los premios Golden Geek y Origins al «Mejor Juego de Mesa Histórico». 1565: El asedio de Malta ganó el “Sello de Aprobación” del canal Dice Tower, así como el premio “Must Play” de la revista Tabletop Gaming.
1815: La batalla de Waterloo rinde homenaje a este embriagador legado a la vez que insufla nueva vida al sistema con un arte totalmente nuevo y original, nuevos personajes, nuevas unidades, nueva narrativa histórica y con nuevas habilidades de cartas…
En español.
Juego para 2 jugadores en modo competitivo.
Por primera vez se pueden jugar 3-4 jugadores (con 2 juegos): despliega unidades en el campo de batalla de tu aliado
Modo solitario mejorado: una preparación más sencilla y la oportunidad de luchar contra múltiples enemigos.
Nueva baraja de Clima (disponible como expansión): afecta a ambos lados del campo de batalla.
Formaciones históricas para las tropas: cuadro, línea y columna.
La «Grande Batterie» de Napoleón: los invencibles cañones franceses.
Defensores de la cresta: ¡educados en las tácticas de Wellington para salvar a tus soldados!
“General barro”: empapa a tus enemigos con barro y lluvia.
Duelo: apunta a unidades específicas para hacer polvo a tus enemigos.
Personajes predestinados: héroes poderosos cuyas muertes traen consecuencias.
Hermanos de armas: ¡unidades asesinas que traen a sus amigos consigo!
Voluntad de hierro: coloca las unidades en pilas para duplicar su eficacia.
Mejoras: ¡paga más recursos para potenciar las cartas a medida que las juegas!
Reservas: invoca unidades en tus reservas, ¡o incluso en los campos de batalla de tus aliados!