Libro de historietas de estilo manga y de género seinen (orientado al público adulto) encuadernado en rústica de 208 páginas interiores en blanco y negro más cubiertas en color y sentido de lectura occidental. Serie de 2 volúmenes.
Hi no Tori, también conocida como Fénix, Phoenix o por su traducción literal: "El Pájaro de fuego"
es probablemente una de las obras cumbres de este autor. Empezó a publicarse en Julio de 1954, serializado en la Manga Shonen. A partir de ahí nunca abandonó la serie. Le dedicó muchos años. El primer volumen de la serie salió a la venta el 25 de Agosto de 1968. El último vio la luz el 20 de Junio de 1998. Fénix aborda muchas de las grandezas y las debilidades de la especie humana a través de diferentes épocas y culturas. El nexo de unión entre las diferentes historias es el Fénix, un pájaro mítico inmortal, que renace de sus propias cenizas. Los diferentes protagonistas de sus historias se verán tentados por la promesa de la inmortalidad, que se adquiere al beber la sangre de este pájaro.
Es muy difícil intentar hacer un resumen de todas las historias. Tengamos en cuenta que se ambientan desde la prehistoria hasta un futuro lejano en el tiempo, en todas ellas se nos muestran diferentes aspectos de la conducta humana. El amor, la paciencia, el heroísmo, el sacrificio, y también el odio, el deseo de poder, las ansias de venganza. Tezuka no intenta moralizar excesivamente en estas historias. Simplemente nos muestra como somos los humanos desde su punto de vista. Unos seres capaces de las mayores proezas, de los mayores sacrificios y también de las mayores vilezas.