• HISTORIA DE ESPAÑA EN VIÑETAS # 27 LOS SITIOS DE ZARAGOZA

    ROBERTO CORROTO - GABRIEL IGLESIAS CASCABORRA EDICIONES NACIONAL EAN: 9788409239870 Otros productos de la misma colección Otros productos del mismo autor
    Libro de historietas encuadernado en cartoné de 64 páginas interiores en color más cubiertas. Volumen único dentro de la colección Historia de España en Viñetas. Durante el transcurso de la guerra de la Independencia española, a comienzos del siglo XIX, la mecha encendida el 2 de mayo de 1808 en Mad...
    Dimensiones: 270 x 200 x 15 Peso: 475 gr
    Disponible en 72 h.
    16,00 € 15,20 € 5%
  • DESCRIPCIÓN

    • ISBN : 978-84-09-23987-0
    • Encuadernación : ALBUM CARTONE
    • Fecha de edición : 05/09/2023
    • Idioma : CASTELLANO
    • Autores : ROBERTO CORROTO - GABRIEL IGLESIAS
    • Nº de páginas : 64
    • Colección : HISTORIA DE ESPAÑA EN VIÑETAS
    • Nº de colección : 27
    • Año de edición : 2020
    • Ilustradores : SEGADE LISTE, PEDRO
    Libro de historietas encuadernado en cartoné de 64 páginas interiores en color más cubiertas. Volumen único dentro de la colección Historia de España en Viñetas.

    Durante el transcurso de la guerra de la Independencia española, a comienzos del siglo XIX, la mecha encendida el 2 de mayo de 1808 en Madrid contra los ejércitos de Napoleón Bonaparte se iría extendiendo hasta explotar en diferentes partes de la piel de toro. Pero en pocos lugares como en Zaragoza se demostraron semejantes dosis de arrojo y resistencia, con la única finalidad de repeler los envites del enemigo a las puertas. Luchando en inferioridad de condiciones armamentísticas y numéricas y bajo el riesgo constante de las enfermedades, el pillaje y la escasez de alimentos, el pueblo zaragozano dio una lección de espíritu combativo no solo a Bonaparte, sino al resto de Europa. Nombres como los de José de Palafox y Melci, su hermano Luis, Agustina de Aragón, Santiago Sas, Casta Álvarez, María Agustín, Lorenzo Calvo de Rozas, Mariano Renovales, Manuela Sancho, María Rafols, Basilio Boggiero y muchos más pasaron a la posterioridad por las acciones realizadas a lo largo de los casi dos meses que transcurrieron desde el 15 de junio hasta el 14 de agosto, permaneciendo hoy día en el imaginario popular de la capital aragonesa.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos