Libro de historietas encuadernado en cartoné de 176 páginas interiores en color más cubiertas que contiene una obra sobre la inmigración. Volumen único.
En el cementerio de Nador (Marruecos) hay cientos de tumbas en cuyas lápidas no figura ningún nombre. Solo una fecha, un número y una marca que indica si el cuerpo que cubre es el de un hombre o una mujer. Todas suponen el final de la historia de una persona migrante de la África negra, que trató de cruzar nuestra frontera saltando la valla o en una patera. En su intento, además de la vida, le robaron la identidad. Tras viajar a Melilla y entrevistarse con los que sí que lograron cruzar, el periodista Sergio Illescas y el artista Mario-Paul Martínez relatan la vida de aquellos que fallecieron intentando llegar a España para buscar un futuro mejor, reconstruyendo la historias de cinco personas migrantes que perdieron la vida en la tragedia de Melilla. Cinco personas con nombre, apellidos... y alma.
Esta novela gráfica cuenta con la ayuda de cinco ilustradores afrodescendientes ubicados en diferentes partes del mundo, en cuyo talento gráfico se respiran los colores, las formas y la esencia del continente africano: Eusebio Nsue (Guinea Ecuatorial), Gabriel Castillo (República Dominicana), Shiroug Idris (Sudán), Zainab Fasiki (Marruecos) y Frank Zarate (Colombia). Un tributo que al menos cinco de esos cientos de seres humanos que, como tantos otros desaparecidos en Melilla, siguen siendo "Los Nadie".
"Los Nadie es una justa bofetada dialéctica contra esos que criminalizan el hambre, el deseo de vivir, el miedo... Contra esos que proyectan una peligrosa sombra que trata de apoderarse del mundo, que avanzan despojados de empati´a, obsesionados con destruir al diferente".
Cristina Saavedra (Periodista y presentadora).