Revista sobre la historieta de estilo manga y de género shonen de 252 páginas en color más cubiertas que contiene una selección de artículos sobre manga, anime y actualidad. cada uno de los números de esta revista es un monográfico sobre diferentes temáticas realcionadas con el manga. Serie abierta.
En nuestro séptimo tomo, nos sumergimos de lleno en uno de los géneros más fascinantes e influyentes del manga y el anime: el género detectivesco. De Death Note a Detective Conan, pasando por Monster, desempolvamos las pistas que han hecho de estas obras auténticos referentes.
En Kaibun: Detectives comenzarás tu recorrido repasando los orígenes y evolución de esta temática. Entre los contenidos destacados se encuentran obras como Death Note, Monster, Detective Conan o City Hunter y un perfil ilustrado del padre de Detective Conan, Gosho Aoyama. ¡Un completo tomo para leer con libreta en mano y descubrir todo tipo de historias!
En nuestras secciones de manga encontrarás obras de actualidad y todo tipo de joyas como Witch Watch, El Chico que me gusta no es un chico, Los asesinatos de la mansión de cagonal o Choujin X. La animación también forma parte de nuestra industria y es una de las grandes pasiones, por lo que puedes esperar una selección de críticas de obras como Subete ga F ni Naru, Sakamoto Days o Tierra, sangre, conocimiento. El videojuego es parte crucial de la cultura japonesa y en Kaibun: Detectives contará con un papel relavente con títulos como Elden Ring: Nightreign o Phoenix Wright: Ace Attorney.
Por último, te esperan varias secciones dedicadas a diversas partes del sector con reportajes sobre obras relevantes, la propia industria y cultura japonesa más generalista. Aquí nos adentramos en los mundos de Gen Urobuchi, Ranpo Edogawa u Osamu Tezuka, y exploramos temas como el transhumanismo o el peso del crimen en la narrativa nipona. ¡Como broche final entrevistamos al famosísimo grupo Burnout Syndromes y a la mangaka Yuka Fujikawa!