Libro de ensayo ilustrado encuadernado en cartoné de 150 páginas interiores en color más cubiertas.
Las últimas encuestas entre la población más joven arrojan serias dudas sobre el conocimiento de los hechos históricos ocurridos entre el final de la Segunda República y el final de la dictadura franquista. Algunos adolescentes, incluso, afirman que vivirían más a gusto bajo un régimen dictatorial. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes son bombardeados a diario por bulos y noticias falsas dirigidos a ofrecer una visión sesgada y errónea de lo que fue la dictadura franquista. Por todo ello, Fernando Hernández Sánchez y Pedro Vera han decidido aunar fuerzas y dar a luz a este libro.
El objetivo es crear una herramienta divertida, pero rigurosa, que ayude a desmontar los bulos más comunes y que más circulan por las redes. Fernando ha aportado su profundo conocimiento de la etapa franquista para contrarrestar la desinformación con los hechos probados, aprovechando para rescatar algunas anécdotas –que, si no fueran terribles, serían graciosas– y diversos disparates sucedidos durante la dictadura. Pedro ha aportado su genio corrosivo y mordaz para amenizar cada capítulo con ilustraciones en su reconocidísimo estilo. Entre ambos se ha generado una química descacharrante que abre este libro a cualquier tipo de lector y de cualquier edad.
«Este es el libro que tu cuñado no quiere que lleves a la próxima comida familiar»
Entre los diversos bulos que aquí se tratan encontramos el que afirma la genialidad del dictador en asuntos económicos, su infatigable labor de dedicación a los asuntos del Estado, su relación de superioridad frente a Hitler o la falta de corrupción durante su gobierno. Cada capítulo incluye además una breve bibliografía para todos los que quieran adentrarse en el tema en mayor profundidad, una serie de enlaces a podcasts y documentales en línea, así como algunas películas sobre la época. Además, se incluye un capítulo en el que se describen todas aquellas actividades que hubieran estado prohibidas durante el franquismo y que aquellos jóvenes que consideran que «con Franco se vivía mejor» seguramente echarían a faltar. Esperamos que os guste esta propuesta y que nos ayudéis a acercar esta herramienta de divulgación histórica al mayor número de lectores y lectoras, presentando batalla por la historia frente al auge de la manipulación y la desinformación.