TMEO es una revista de historietas, de periodicidad bimestral, publicada en Vitoria por Ezten Kultur Taldea, que se fundó en 1987 y sigue activa en la actualidad. El nombre es un juego de palabras con la clásica revista de historietas española TBO y el verbo "mear" (en el logotipo de la revista se ilustra esta misma idea). La revista se caracteriza tanto por su afición por el humor escatológico como por la acidez de sus sátiras políticas.
Ya, ya sabemos que llueve sobre mojado, pero vaya percal geopolítico se está quedando este 2025: Gaza convertido en un secarral por las ansias de circundar prepucios a todo dios de Netanyahu, Trump echando órdagos y acumulando aranceles cada vez que abre el bocón, corruptelas a sacazo a poco que rasques curriculums de concejales... ¿Un panorama desolador para la plebe? Para Abascal parece que no. Según la portada del TMEO 182, todas estas mierdas que acontecen al mundo le dan unas irreprimibles ganas de sacudirse su spanish sardineision. Menudo sátiro. Si con esta declaración de intenciones empieza este TMEO ya os podéis imaginar el resto: Ábalos compadreando con Montoro vistos por Piñata y Kini, Igor destapando el camelo de la Inteligencia Artificial, Iñaki y Frenchy explicando lo que es un genocidio, El Maestro y Herminio a lo suyo, Abarrots dando un tutorial sobre esclavismo solidario, Roger abriendo el melón del gran problema que es el culo carpeta, Aida Dos Santos entrevistada por Mauro, Jagoba Prida explicando el mecanismo de poli bueno-poli malo y miles de cosas más que paso de enumerar porque se agarrotan las falanges de teclear. TMEO, ¿evasión o victoria? Siempre evasión, la victoria para los aburridos. Podéis haceros con un ejemplar en los kioscos de Euskal Herria, la Rioja y Burgos, librerías Elkar y tiendas de tebeos de todos los lados. Y también en payhip.com/tmeo lo tenéis a mitad de precio en formato digital. Gora TMEO!