El final del año siempre invita a mirar las cosas con otra perspectiva. Quizás sea por la luz, que se vuelve más baja y dorada, o por el ritmo que cambia, más lento, más atento. En Japón, el otoño es tiempo de contemplar, de dejarse tocar por los colores y aceptar que todo se transforma. En este número de Eikyo también miramos esa transformación: la que sucede en las personas, en las ciudades y en la memoria.
Un otoño más te llevamos a Japón -aunque sea con la mente- y en esta ocasión, ¿por qué no viajar en tren? Celebrar el centenario de la más famosa línea de tren de la capital nipona bien vale un viaje. Y ya que hablamos de trenes… visitamos también una estación muy especial que ha cautivado a amantes del diseño de todo el mundo.
Nos detenemos también en quienes no aceptan quedarse al margen. Mujeres que han inspirado y que, desde la animación o desde la historia, siguen recordándonos que la fuerza no siempre necesita alzar la voz. Ya sea en forma de samurái, de activista por los derechos de las mujeres -y escritora- o personaje de anime.
Echaremos la vista atrás para visitar, una vez más, el que es seguramente el capítulo más triste de la historia japonesa, a través de fotografías de sus supervivientes, pero también en las páginas de un manga.
Como siempre, y para que te sientas más cerca de Japón y su cultura, te proponemos una película, un anime y dos series. También leeremos dos libros y un manga. Puedes acompañar la lectura con un tradicional té verde, pero también con café cuya elaboración tiene una técnica propia en el archipiélago nipón ¿la conoces?